![]() |
Aquí encontrará un conjunto de conceptos relacionados con el tema de estudio. |
Ángulo central
En un polígono regular es el ángulo formado por dos radios consecutivos.
Ángulo interno
En un polígono es el ángulo formado por dos lados consecutivos.
Apotema
En un polígono regular es la distancia desde el centro hasta el punto medio de cualquiera de los lados del polígono. Otra forma de definirlo sería: el segmento cuyos extremos son el centro y el punto medio de cualquiera de los lados del polígono.
Área del triángulo
Se calcula mediante la siguiente fórmula:
Área de polígono regular
Se calcula mediante la siguiente fórmula:
Centro
En un polígono regular el centro es el punto del plano, que se encuentra a la misma distancia (equidista), de cada uno de los vértices del polígono.
Lado
Cada uno de los segmentos que constituyen o forman el polígono.
Perímetro
Corresponde a la suma de las longitudes de cada lado del polígono.
Polígono
Un polígono es una figura geométrica plana que está formada por la unión de tres o más segmentos de modo que cada segmento está unido por cada uno de sus extremos a otro segmento y los extremos de dos segmentos que comparten un extremo no son colineales.
Polígono regular
Es un polígono en el cual todos sus lados son congruentes y todos sus ángulos internos son congruentes.
Radio de un polígono
En un polígono regular, el radio es la distancia entre el centro del polígono y cualquiera de sus vértices. Otra forma de definirlo es: cualquier segmento cuyos extremos son el centro del polígono y cualquiera de sus vértices.
Vértice
Punto común entre dos segumentos que constituyen dos lados consecutivos del polígono.
Figuras ilustrativa
Componentes de un polígono y un polígono regular.