Saltar al contenido

RECURSOS LIBRES DE MATEMÁTICAS

RECURSOS LIBRES DE MATEMÁTICAS
MENUINICIO
  • Inicio
  • Proyecto Reforma Matemática
  • Preguntas frecuentes
  • Sobre Recursos Libres
    • ¿Qué son los Recursos Libres de Matemáticas?
    • ¿Qué no son los Recursos Libres de Matemáticas?
    • ¿Cómo son las Unidades Virtuales de Aprendizaje (UVAs)?
    • ¿Cómo se organizan los Recursos Libres?
    • ¿Qué se ofrece a los docentes?
  • Procesos matemáticos
  • Grados de procesos: indicadores
  • Niveles de complejidad
  • Blog Reforma Matemática
  • Practicas BACHILLERATO
  • Prácticas FARO
  • Créditos
  • Copyright
  • Contacto

Copyright

Todos los materiales que incluye este sitio web (textos, ítems, imágenes, videos, etc.) son parte del Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica del Ministerio de Educación Pública.

Estos materiales están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

NIVELES EDUCATIVOS Y TEMAS MATEMÁTICOS

RSS Blog Reforma Matematica

  • Costa Rica en el IV CEMACYC de República Dominicana Angel Ruiz
  • Anímese a proponer un póster digital en IV CEMACYC Proyecto Reforma Matemática
  • Programas Matemáticas oficiales en sitio del MEP Angel Ruiz
  • ¿Cómo representan los niños las funciones? Ricardo Poveda Vásquez
  • Extensión de plazo para enviar ponencias al IV CEMACYC Angel Ruiz
  • Desde República Dominicana, Sarah González te invita al IV CEMACYC Angel Ruiz
  • El futuro de la Reforma Matemática de Costa Rica Angel Ruiz
  • Transformaciones en el plano, ornamentos y didáctica Hugo Barrantes
  • ¿Son las Matemáticas un logro alcanzable? Keibel Ramírez Campos
  • La necesidad de reflexionar sobre la práctica educativa Yuri Morales

Prácticas FARO

Facebook Yo me Apunto con Matemáticas

Facebook de Reforma Matematica

RSS Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP) PARA EL FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA: PROPUESTA Y ESTUDIO EMPÍRICO Laura Yanneth Cañas Mendoza
  • LAS EMOCIONES EN LOS LIBROS DE TEXTO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA Ana María Martínez Blancarte
  • ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO DE LAS EXPECTATIVAS DE EFICACIA Y LOS VALORES DE LAS TAREAS EN MATEMÁTICA, UN ANÁLISIS REALIZADO EN PERSONAS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA Y CIENCIAS. Adolfo Rojas Cruz
  • COMPRENSIÓN DEL APRENDIZAJE DE LA ARITMÉTICA DESDE LA DIVERSIDAD COGNITIVA: HACIA LA ACCESIBILIDAD Elba Azucena Martínez Cárdenas
  • LAS FRACCIONES EN LA RECTA NUMÉRICA. UN EXPERIMENTO DE DISEÑO BASADO EN MODELOS DE LONGITUD Ivette Anel Delgado Valdez
  • CARRERA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA, SEDE DE OCCIDENTE: ¿QUÉ HA PASADO EN LOS ÚLTIMOS QUINCE AÑOS? Norman Noguera Salgado
  • SALA DE AULA INVERTIDA NO ENSINO DE FATORAÇÃO ALGÉBRICA: UM ESTUDO SOBRE O PENSAMENTO ALGEBRICO EVIDENCIADO POR ESTUDANTES BRASILEIROS 8º ANO VILMAR GOMES DA FONSECA
  • PROYECTOS EN MATEMÁTICAS CON ATENCIÓN A LAS PROBLEMÁTICAS ESCOLARES Jesús Antonio Larios Trejo
  • SOBRE LA INTERACCIÓN EPISTÉMICA Y EDUCATIVA ENTRE TRES REALIDADES: GEOMÉTRICA, FÍSICA Y ALGEBRAICA (GFA) Luis Moreno-Armella
  • HÁBITOS DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y EL USO DE GEOGEBRA EN LA RESOLUCIÓN Y FORMULACIÓN DE PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN Dra. Martha Leticia García Rodríguez

Historia gráfica Reforma Matemática

Un recuento de la historia de la Reforma Matemática y del Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica

© Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica. 2025